
Nariz

Enfermedades congénitas de nariz y senos paranasales
Las enfermedades congénitas de nariz y senos paranasales son alteraciones estructurales presentes desde el nacimiento que pueden afectar la respiración, el olfato y el desarrollo facial del niño. Algunas de las más frecuentes incluyen la atresia de coanas, desviaciones del tabique nasal congénitas, quistes, pólipos y anomalías del desarrollo de los senos paranasales.
En muchos casos, estas condiciones pueden pasar desapercibidas durante los primeros meses de vida, pero con el tiempo provocan síntomas como dificultad para respirar por la nariz, congestión nasal crónica, infecciones frecuentes o ronquido persistente.
Como Otorrinolaringóloga Pediatra en Morelia, la Dra. Fabiola Villafuerte Aguilar realiza una valoración especializada que incluye estudios de imagen y exploración endoscópica, lo que permite detectar estas anomalías desde etapas tempranas y definir el tratamiento más adecuado, ya sea médico o quirúrgico.
Una intervención oportuna mejora significativamente la calidad de vida del paciente, favoreciendo una respiración adecuada, un crecimiento facial armónico y un menor riesgo de infecciones respiratorias.
Agendar tu cita es fácil y seguro